LOS MÁS IMPORTANTES EVENTOS EN CERDEÑA DURANTE EL AÑO
Cerdeña es una isla de tradiciones y rituales centenarios. Eventos que rememoran cientos de años de historia y permanecen vivos con la misma fuerza y fe de un pueblo fuertemente ligado a sus orígenes. Aquí, las celebraciones no son sólo una inmersión en el pasado, con ritos ancestrales como la Sartiglia de Oristano o el Carneval de Mamoiada, sino también una ocasión de participación y pertenencia para comunidades enteras. Cada fiesta es una experiencia que hay que vivir plenamente. Cerdeña, un lugar especial todo el año.
Cada estación en Cerdeña es un viaje fantástico con grandes eventos, festivales y ferias… ¡descubra las tradiciones de esta isla milenaria!
CALENDARIO DE EVENTOS
Los eventos más importantes de Cerdeña mes a mes
ENERO
Fiesta de Sant’Antonio Abate
📅 CUANDO: 16-17 enero
📍 DONDE: Mamoiada (NU)
📝 EL EVENTO: La fiesta marca el inicio del Carnaval sardo con el encendido de grandes hogueras en torno a las cuales se reúne la comunidad. En Mamoiada, hacen su primera aparición anual los Mamuthones y los Issohadores, icónicas máscaras que danzan en procesión alrededor del fuego, creando una atmósfera mística y evocadora.
FEBRERO – MARZO
El Carnaval de Cerdeña es una fiesta ancestral con máscaras arcaicas, ritos propiciatorios y celebraciones únicas como los Mamuthones, los Boes y la Sartiglia de Oristano.
🗓️ CUÁNDO: domingo y martes de Carnaval
📍 DOVE: Oristano
📝 EL EVENTO: La Sartiglia es la espectacular carrera estrella que se celebra en Oristano, donde el Carnaval y esta antigua tradición son prácticamente inseparables. Es uno de los acontecimientos ecuestres más antiguos de Europa y se celebra desde hace más de 500 años. Además de la carrera de la estrella, uno de los momentos más emocionantes son las pariglie, impresionantes exhibiciones acrobáticas en las que los jinetes, de pie sobre sus caballos en carrera, demuestran su destreza y valentía. Con sus trajes históricos, sus rituales evocadores y la adrenalina de la competición, la Sartiglia es uno de los acontecimientos carnavalescos más espectaculares y pintorescos de Cerdeña.
👉 ¿Cerdeña en marzo? Qué esperar si visita Cerdeña en este periodo
MARZO – APRILE
La Semana Santa en Cerdeña combina fe y tradición con rituales evocadores, como S’Incontru, la procesión del encuentro entre Cristo resucitado y la Virgen. El Lunes de Pascua, con la clásica salida en busca de sabores típicos en los agroturismos.
SETMANA SANTA DE L’ALGUER
🗓️ CUÁNDO: La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Resurrección
📍 DOVE: Alghero
📝 EL EVENTO: los ritos de Semana Santa comprenden los actos religiosos organizados a lo largo de la semana. El ritual más intenso es la procesión del Viernes Santo, cuando Cristo es llevado en procesión por las calles de la ciudad vieja. Una celebración evocadora e intensa que no debe perderse.
Las celebraciones más evocadoras de la Semana Santa también tienen lugar en Santu Lussurgiu, Iglesias y Castelsardo.
👉 ¿Es abril una buena época para visitar Cerdeña?
MAYO
FESTA DI SANT’ EFISIO
📅 CUANDO: 1-4 mayo
📍DONDE: Cagliari
📝 EL EVENTO: Es una de las procesiones religiosas más espectaculares de Europa, nacida en 1657 para cumplir un voto hecho al santo durante una epidemia de peste. Miles de fieles ataviados con trajes tradicionales acompañan al simulacro de Sant’Efisio desde Cagliari hasta Nora, atravesando ciudades y paisajes impresionantes en un recorrido de más de 80 km de fe, devoción y folclore.
🗓️ CUÁNDO: penúltimo domingo de mayo
📍 DOVE: Sassari
📝 EL EVENTO: la Cavalcata Sarda es uno de los festivales más antiguos de Sassari. Se trata de un increíble desfile de grupos procedentes de toda Cerdeña. La gente cruza la ciudad a pie, a caballo y seguida por las traccas (los característicos carros alegóricos decorados con flores). Los participantes visten el traje sardo original de cada pueblo, a menudo adornado con bordados y joyas de filigrana. El evento continúa con caballos y jinetes que realizan figuras acrobáticas, las clásicas Pariglie. En la Piazza d’Italia se interpretan canciones y bailes tradicionales sardos al son de las launeddas.
FIESTA DE SAN SIMPLICIO
🗓️ CUANDO: 15 Mayo
📍 DONDE: Olbia
📝 EL EVENTO:La fiesta más importante de Olbia, dedicada a la patrona de Gallura, se celebra con procesiones y espectáculos folclóricos. Las celebraciones también incluyen conciertos, fuegos artificiales y el histórico Festival del Mejillón. El festival del maná de Olbia atrae cada año a miles de visitantes.
👉 Los eventos más importantes de mayo en Cerdeña
JUNIO
FIESTA DE SAN GIOVANNI
🗓️ CUANDO: 24 Junio
📍 DONDE: Alghero
📝 EL EVENTO: La fiesta de San Juan Bautista, patrón de Alguer, es un acontecimiento que combina tradición y espiritualidad. La celebración incluye el evocador encendido de las hogueras de San Juan en la playa, un símbolo de purificación y renovación que implica a toda la comunidad. Puestos de comida y vino y conciertos marcan el verdadero comienzo de la temporada estival en la Riviera.
👉 Cerdeña en junio: entre playas y actividades
JULIO
🗓️ CUÁNDO: del 6 de julio (por la noche) al 7 de julio (por la mañana)
📍 DONDE: Sedilo (Oristano)
📝 EL EVENTO: S’Ardia es una carrera de caballos salvajes en honor de San Constantino. La encabeza el primer jinete, llamado primera pandela, seguido de otros dos jinetes y sus acompañantes. Cada año participan en ella unos 100 jinetes. ¡Salvaje, intensa y emocionante!
👉 Ideas sobre qué hacer en julio en Cerdeña (¡y no sólo playas!)
AGOSTO
LA BAJADA DE LOS CANDELABROS
🗓️ CUANDO: 14 Agosto
📍DONDE: Sassari
📝 EL EVENTO: La Bajada de los Candelabros (la faradda de li candareri) es la fiesta maná de Sassari. Los orígenes de esta celebración, muy antiguos, se remontan al siglo XIII y ha sido elegida Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La procesión de los Candelieri es un rito que implica a toda una isla. Una procesión en la que participan los portadores de las enormes velas (I candelieri), el Gremi y los gremianti, grupos sardos con trajes tradicionales, música, danza, comida y productos locales. No te lo pierdas.
🗓️ CUANDO: 15 Agosto
📍DONDE: en los principales centros de Cerdeña
📝 EL EVENTO: El tradicional Ferragosto -especialmente en Cerdeña- es el acontecimiento más esperado por todos los sardos y turistas. Es el día en que se celebra el verano con los amigos y la familia. La gente suele pasar el día en barcos, comiendo con amigos y celebrando fiestas en la playa. En muchos lugares, hay música, cantos y bailes durante toda la noche. En Ferragosto no puede faltar el espectáculo de fuegos artificiales en muchas hermosas ciudades de Cerdeña.
FIESTA DEL REDENTOR
🗓️ CUANDO: el último domingo de agosto
📍 DONDE: Nuoro
📝 EL EVENTO: La Fiesta del Redentor es la fiesta más auténtica y arraigada en la cultura del centro de Cerdeña. Cada año cuenta siempre con una gran participación procedente de toda la isla y con la presencia de turistas italianos y extranjeros. Este acontecimiento de fin de verano es para muchos una oportunidad única de admirar la variedad y riqueza de los trajes tradicionales sardos y de la música y la comida tradicionales.
👉 Festivales y conciertos en agosto en Cerdeña
SEPTIEMBRE
🗓️ CUANDO: todos los fines de semana de septiembre a diciembre
📍 DONDE: Orune, Bitti, Orgosolo, Lula, Mamoiada e altri 30 paesi della Barbagia
📝 EL EVENTO: un increíble recorrido cultural y gastronómico por más de 30 pequeños pueblos del interior de Cerdeña. ¡La región de Barbagia -alma de la isla (y tierra de centenarios)- le abre las puertas de sus cortes para descubrir artesanía antigua, productos locales y abrumarle con auténtica hospitalidad!
👉 Marque estos 3 eventos en Cerdeña en septiembre
OCTUBRE
TIEMPO DE FIESTAS
🗓️ CUANDO: todo octubre
📍 DONDE: varios pueblos de Cerdeña
📝 EL EVENTO: En octubre, Cerdeña se anima con numerosas fiestas otoñales, que celebran los productos típicos de la estación. Entre las más esperadas están las de la castaña y el vino en Aritzo, la de la manzana en Ussassai y la del pan en Villaurbana. Estos eventos combinan gastronomía y vino, tradiciones locales y ofrecen una inmersión en los sabores de la isla.
👉 7 Razones por las que septiembre y octubre son los meses ideales en Cerdeña
NOVIEMBRE
FIESTA DE SAN MARTINO
🗓️ CUANDO: 11 Noviembre
📍 DONDE: Sanluri
📝 EL EVENTO: Sanluri celebra San Martín con una solemne procesión y una gran fiesta en las calles del pueblo. En los días previos se celebra la fiesta del fave, un plato simbólico cocinado en grandes calderos con anís, tomates secos, ajo y corteza de cerdo. El evento también incluye pan civraxiu, dulces típicos, conciertos y el encendido de hogueras en varios puntos del pueblo.
DICIEMBRE
NAVIDAD Y AÑO NUEVO EN CERDEÑA
🗓️ CUANDO: 25 Diciembre / 31 Diciembre
📍 DONDE: varios pueblos de Cerdeña
📝 EL EVENTO: La Navidad en Cerdeña se celebra con belenes vivientes y rituales navideños tradicionales. Cada ciudad tiene sus propios eventos, como belenes artísticos y ferias navideñas por toda la isla. En Nochevieja, las ciudades se animan con conciertos de los mejores artistas italianos y fuegos artificiales para dar la bienvenida al Año Nuevo por todo lo alto.
👉 ¿Qué hacer en Nochevieja? Las fiestas más importantes de Cerdeña
Los eventos más importantes de Cerdeña mes a mes
Enero – Fiesta de Sant’Antonio Abate (varios pueblos de Cerdeña)
Febrero/marzo – Carnaval de Cerdeña + Sartiglia (Oristano)
Marzo/Abril – Semana Santa (varios pueblos de Cerdeña)
Mayo – Fiesta de San Efisio (Cagliari) – Cabalgata de Cerdeña (Sassari) – San Simplicio (Olbia)
Junio – Fiesta de San Juan (Alghero)
Julio – Ardia de Sedilo (Sedilo)
Agosto – Bajada de los Candeleros (Sassari) – Fiesta del Redentor (Nuoro)
Septiembre – Otoño en Barbagia (itinerario cultural y gastronómico en Barbagia)
Octubre – Fiesta de la Castaña y el Vino (Aritzo)
Noviembre – Fiesta de San Martino y Feria de las habas (Sanluri)
Diciembre – Conciertos de Navidad y Año Nuevo (varios pueblos de Cerdeña)